ARTÍCULO: La literatura rosa, hoy ( y II).

( CONTINUACION). No ha cambiado el mensaje, ha cambiado el modo de acercarse a él. Y lo que resulta cierto, antes y ahora, es que tanto esas series como la novela rosa de siempre, la novela sentimental, se dirigen de modo preferente al público femenino. Primero fueron las señoritas chic, las de la alta burguesía,…

ARTÍCULO: La literatura rosa, hoy ( I ).

Toma el metro cualquier día laborable, preferiblemente en la mañana, observa a los viajeros, fíjate en lo que hacen y llegarás conmigo a la misma conclusión: las mujeres leen más que los hombres. Es un hecho obvio y un dato estadístico fácilmente comprobable. Sean libros, revistas, e-books o cualquier otro instrumento tecnológico, cada día hay…

Artículo: El sueño

No lo vas a creer, pero anoche soñé que hablaba con uno de mis personajes. Estoy escribiendo una novela. Su título, provisional desde luego, es Los trenes del paraíso. Estamos en la segunda parte y el personaje en cuestión llega en tren a Madrid: _ Bueno, y ahora qué- va y me pregunta. _ Tú sabrás- le contesto….

REFLEXIÓN: Atributos de la novelística, según Ernesto Sábato.

En 1963, Ernesto Sábato ( 1911/2011), escritor prolífico cuya trayectoria intelectual y política inunda los últimos setenta años de la cultura argentina, enuncia en su ensayo El escritor y sus fantasmas  * los atributos esenciales de la novelística. La novela, escribe, es una historia ficticia de seres parcialmente inventados que muestra unos personajes en una época determinada…

ARTÍCULO: La nueva barbarie

El orden, el sistema estable, la coherencia de los acontecimientos, tan valiosos que eran antes, están hoy día en decadencia. Lo que prevalece ahora es lo efímero y la parcialidad; lo superficial en vez de la profundidad, la diversión en vez del esfuerzo, los viajes y las escapadas en vez de la inmersión profunda en…