ARTÍCULO: El rap y el poder de las palabras

El rap ha cumplido su 37 aniversario. Y no solo no aguanta en pié, sino que en estos momentos parece uno de los fenómenos de más éxito de la música actual. Extendido ya por todo el mundo y en continua expansión, ha generado una cultura de transmisión entre idiomas y se ha introducido en la moda y el cine, el teatro y la televisión, en la prensa y en la publicidad, hasta unos extremos insospechados  en su origen.

Las palabras de un “rapper”, unidas a una melodía rítmica y repetitiva de hip-hop, han dado como resultado un fácil acercamiento a todo tipo de temáticas que entroncan sin dificultades con la sociedad actual. En la música de hoy día, cuando los sonidos se fraccionan e insertan, cuando los Dj inventan y multiplican ritmos y melodías, el rap ha logrado el milagro de que  las palabras sean un instrumento de percusión. Podríamos decir sin temor a equivocarnos que las palabras han ganado poder con la extensión del rap.

El salto del rap de la calle a las salas es un ejemplo más de la democracia de la palabra que está a la base de muchos de los movimientos culturales que nos deleitan hoy; el rap en la televisión, los raperos en la red, artistas de la palabra que afloran a la superficie y se convierten en mensajeros de valores y opiniones, cuando no de ideologías y de modos diversos de pensar y de vivir.

La educación, la comunicación, los criterios de honorabilidad, pero también el erotismo, el machismo o la misoginia, las drogas, las guerras, la violencia y las múltiples caras de los partidos políticos, aportan a menudo  temas y argumentos pegadizos para la difusión del rap.

¿Hasta dónde llegará la expansión del rap como estilo musical? O, más aún si cabe, ¿terminará el rap por diluirse como una corriente más del pop o sus mensajes, en vez de difuminarse, saltarán otras fronteras y se convertirán en un fenómeno musical que cree escuela para la posteridad?

( Si utilizas este contenido, te ruego menciones la procedencia)

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Mariano dice:

    ¿Un estilo musical? ¿Un movimiento cultural? ¿Una forma de transmitir determinado mensaje? Lo que es evidente, es la trascendencia de este ……. (poned lo que consideréis).
    Os dejo un enlace de un rap divertido, con poca validez artística.

    Me gusta

  2. fronteracc dice:

    Reblogueó esto en RapMundanoy comentado:
    ARTÍCULO: El rap y el poder de las palabras DE JOSE HIERRO #RAPMUDANO

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.