Muchas personas trabajan en el Mar de las Organizaciones. A ellos se dirige esta fábula, un librito breve y corto, apenas 125 páginas, muy fácil de leer por cómo está escrito y por su diseño editorial. Me lo recomendó un buen amigo y he disfrutado mucho leyéndolo. La obra aborda de manera cercana y aleccionadora algunas de…
Mes: septiembre 2012
REFLEXIÓN: Ante el inicio de un nuevo manuscrito.
Componentes que considero esenciales al enfrentarnos a la escritura de un nuevo texto: * Tener mentalmente claro lo que queremos decir. * Afrontar el manuscrito con afán de descubrir. Aprendiendo mientras escribimos fomentamos nuestra creatividad. * Disfrutar por el camino. * Elegir los contenidos según nuestros valores y nuestro modo de pensar. * Confiar en nuestras propias…
ARTÍCULO: Economía: ¿aprender de los errores?
“ Los acontecimientos de estos últimos años han sido tan inimaginables que las circunstancias presentes y futuras solo se pueden interpretar observando lo ocurrido en los primeros años de la década. Los políticos y los gobiernos fomentaban el endeudamiento, las tasas de interés descendían y la producción mundial de energía llegó a su punto…
REFLEXIÓN: El escritor de ficción y la creatividad.
Me pregunto a menudo qué es la creatividad para un escritor. Y no sé qué contestar. Mi formación me echa una buena mano, entonces, a la hora de intentar identificar algunas de las variables emocionales y psicológicas que subyacen a la creación de una historia por parte de su autor: El escritor disfruta de su fértil imaginación, está abierto…
ARTICULO: Las palabras y la economía
Los economistas se sienten en horas bajas. Su prestigio y valoración han caído por los suelos. No logran prever las crisis, no alcanzan a diagnosticar los síntomas y no conocen vías rápidas para provocar cuanto antes la necesaria recuperación. El dogmatismo de algunas de sus teorías, la incapacidad para explicarlas y el tufo a orgullo intelectual…
NOTICIA : El telar del tiempo, en wikipedia
Para todos aquellos que siguen con interés mi aventura como escritor: Entrando en internet bajo el título El telar del tiempo, puede accederse a la referencia que Wikipedia ha insertado sobre el libro. En Enlaces Externos pueden consultarse, asimismo, varias críticas sobre su estilo y argumento. Animo a mis lectores a que envíen su análisis u opinión…